"Mi casa es el Deportivo Morón"
Después de lo que fue el debut de la sección con Ezequiel D'Angelo, rápidamente decidimos que había que ir de "10" en "10" y por eso llegamos a ,quizás, el mejor que ha tenido Morón en la última década: Gerardo Martínez, producto de las inferiores, y por si fuera poco, campeón y protagonista indispensable para el ascenso en el 2017.
En el día de su cumpleaños 29, Gerardo, desde Perú, donde realiza la cuarentena, habló de todo: sus experiencias en el fútbol, sueños pendientes y mucho mas.
La historia de cada jugador nace mucho antes que llegar a las inferiores de un equipo o tener la oportunidad de alcanzar la primera división, ya que se origina en el club de barrio, ese lugar que sirve tanto de esparcimiento como de contención en los primeros años de vida, y es quien le presenta el fútbol por primera vez a cada niño o niña que llega hasta allí. El caso de Gerardo Martínez no es la excepción, y así recuerda esos días:
- " En esa etapa era muy feliz, como todo niño quería jugar en todos los equipos y todos los días (risas), por suerte siempre tuve el apoyo de mis padres y mis hermanos que son muy futboleros y jugaban en el equipo del barrio donde me inicié, Los Toritos de Moreno".
Claro está que en un determinado tiempo llega el momento de dar un paso más y comenzar la carrera desde un club, por lo que Gerardo explica como se dio su llegada a Morón.
- "Un amigo me insistía para ir a una prueba. En ese entonces yo había dejado de estar en Vélez y no quería jugar mas al fútbol, pero me convenció y fuimos a González Catán, donde Morón tenía un predio para inferiores y ahí empecé".
Todo esfuerzo tiene su recompensa y a Martínez le llegó la tarde del 28 de febrero de 2009, cuando con apenas 18 años, debutó con la camiseta de Morón en el empate 0 a 0 ante Colegiales en Munro. ¿Cómo lo vivió?
- "La tarde del debut con Colegiales tuve mas ansiedad que nervios. Todo empezó desde el momento de la citación, después en el partido me tocó entrar unos minutos y la verdad es que fue un momento muy feliz para mí, como para mi familia".
A la hora de recordar el primero de sus ciclos en el Gallo, Gerardo expresó que tuvo de particular el primero:
- "Ciclos en Morón tuve muchos, pero destaco el del 2010, porque era un pendejo y el "Tano" Stagliano me dio la posibilidad de tener continuidad, lo recuerdo como una etapa hermosa de mi carrera"
Gerardo Martínez junto a Marcelo Vega en la temporada 2009/10 (Foto: Fabián Acuña)
En el 2012 llegó la posibilidad de emigrar hacia el fútbol chileno para jugar en Cobresal. De aquella travesía en la liga trasandina, Martínez comentó:
- "La oportunidad de llegar a Chile se dio a través de un amigo que estaba metido en el fútbol, surgió y no lo dudé. Fue una muy linda oportunidad, es una liga muy competitiva que quizás no pude aprovecharla al máximo, pero dejó una linda marca y experiencia en mi carrera".
Gerardo aguanta la pelota ante la marca de Fernando Meneses en el empate 2 a 2 frente a la Universidad Católica.
La temporada 2013/14 lo tuvo a Gerardo Martínez nuevamente en el Oeste, aunque ahora en el Nuevo Francisco Urbano y con Mario Grana como DT. De su regreso, y aquel campeonato, Martínez sostuvo:
- "Ese año que tocó volver fue muy duro. El plantel estaba armado y yo no tenía lugar, pero hasta el día de hoy le agradezco a Mario Grana que me abrió las puertas y me ayudó a pelearla, por lo que logré ganarme un puesto y poder jugar en el Nuevo Francisco Urbano, que sin dudas fue otro de los momentos más lindos"
Gerardo en la primera victoria del Gallo en su nueva casa, el 27/8/13 ante Barracas (Foto: Fabián Acuña)
Ya con Blas Giunta como entrenador, el 2015 comenzó a puro gol para Gerardo: Festejos desde tiros libres ante Acassuso por Copa Argentina, Estudiantes en Caseros y Villa San Carlos, y desde el punto penal ante Almirante y Riestra. Sin embargo, su destino estaría lejos de Morón y se llevó sus goles a Ecuador.
- "La chance de ir a Ecuador me la busqué solo, con la ayuda de mis representantes. Tenía problemas personales y pensé que lo mejor era buscar la oportunidad de ir a jugar afuera. Esa experiencia me hizo crecer mucho como persona y me permitió saber afrontar problemas, me ayudó muchísimo"
Gerardo posa con la camiseta de Técnico Universitario de Ecuador, equipo que integró en el segundo semestre de 2015.
"Siempre se vuelve al primer amor", dicen por ahí, frase que es tan certera como aquella que reza que "la tercera es la vencida", vaya si no fue así para Gerardo Martínez, que en 2016 regresó a Morón y en su tercer ciclo en el club pudo darse el gusto de salir campeón. De aquel período inolvidable, Martínez declaró:
-" Fue algo inexplicable, lograr lo que tanto deseé durante mi carrera en Morón, el hecho de poder salir campeón con la camiseta que tanto amo fue algo único. Ese año teníamos un equipo importante y un gran grupo, esa, sin dudas, fue la clave del éxito"
Gerardo junto a Rodrigo Díaz y Matías Pardo, con el trofeo por el campeonato 2016/17.
Además de su experiencia y madurez, Martínez pudo alcanzar su mejor nivel con la camiseta del Gallo gracias a distintos factores, entre ellos, la presencia de Walter Otta como conductor del grupo que le devolvió la alegría al pueblo de Morón tras 27 años. De él también se acordó y le brindó las siguientes palabras:
- "Walter fue un fenómeno, la verdad que solo tengo cosas buenas para hablar de él. Me ayudó en todo sentido, crecer como jugador, como persona y saber valorar las oportunidades, que era lo que más difícil se me hacía. Lo aprecio mucho a Walter y a su cuerpo técnico, hay veces que te hablaba como si fueras un hijo, increíble".
Walter Otta, el padre de la criatura, la noche de la consagración ante Platense.
Después de la consagración, llegó la hora de jugar en la B Nacional con el Gallo hasta el 2019, donde fue cedido a Tristán Suárez, en la B Metropolitana, en lo que significó su primer club en la Argentina además del Gallo y del cual Martínez rescató lo siguiente:
- "Mi paso por Suárez la verdad no fue como lo esperaba, pero sí lo tomo para sumar experiencia de jugar en otros equipos, afrontar otras realidades y conocer otra gente. Siempre trato de tomar lo positivo de donde me tocó estar. Es un club muy lindo para jugar y estoy agradecido porque me trataron de diez".
Durante su paso por el club de Ezeiza, Gerardo le anotó un gol a Riestra, en la derrota 4 a 3. (Foto: Prensa Tristán Suárez)
A mediados del 2019, la carrera de Gerardo Martínez volvió a cambiar de rumbo y esta vez, Perú fue su destino. Asentado y con continuidad, se lo ve a gusto en la Universidad Técnica de Cajamarca y el no dudó en sostenerlo:
- "Acá en Perú estoy de diez, creo que encontré mi lugar, se me presentó una oportunidad más y no pienso dejarla pasar. Hoy en día estoy más grande, maduro y me cuido mucho para poder estar al máximo y seguir progresando".
Desde su llegada a Perú, Gerardo disputó 18 partidos y anotó 3 goles, uno de ellos a Alianza Lima.
Por último, Gerardo abrió su corazón para compartir que sueños aún le quedan por cumplir y que es lo que desea para su carrera en el futuro:
- "Ya cumplí los dos sueños más importantes: llegar a primera y que mis viejos puedan verme, y salir campeón con Morón. Obviamente uno siempre anhela mas, me gustaría poder mantener este nivel y jugar en equipos importantes acá o donde sea, seguir progresando futbolística y económicamente, además de algún día poder volver a mi casa que es el Deportivo Morón".
Durante sus ciclos en Morón, Martínez jugó 184 partidos y anotó 21 goles, el último de ellos ante Santamarina. (Foto: Fabián Acuña)
Comentarios
Publicar un comentario